Roma, 09.03.2015. Prensa Embavene
– Esta tarde la capital italiana fue deleitada por el canto y las notas musicales de Leonel Ruiz y su “Mere Mere con Pan Caliente”, quienes encantaron al público romano con un concierto en el Teatro Ambra alla Garbatella.
El evento estuvo organizado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En Italia, como parte de los actos conmemorativos del segundo aniversario de la siembra de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, la agrupación venezolana ofreció un concierto donde las palabras de Chávez, de sus famosos discursos, de sus sueños y de sus reflexiones fueron transformadas en música con un disco que por un lado dibuja su retrato y, por el otro, representa y demuestra el talento musical venezolano más contemporáneo: en efecto, se trata de una fusión rica de muchos ritmos y géneros, tanto venezolanos como latinoamericanos.
El representante del gobierno venezolano Julián Isaías Rodríguez resaltó: ” Me siento como uno de los más sorprendidos aquí, con este espectáculo. No me imaginaba que podría hacerse un discurso político tan profundo, tan combativo con música”.
“Para mi el más grande poeta latinoamericano es Pablo Neruda y, a éste propósito, quiero señalarles que me he convencido con estos músicos que Neruda tenia razón: la única manera de darle forma a un poema es que el poema tenga el sentido que el poeta quiera darle”, refirió Rodríguez al felicitar a Leonel Ruiz y a la agrupación “Mere Mere con Pan Caliente”.
“Indios, negros, joropo, tambores en una sinfonía de voces y cantos, una profunda sinfonía de Chávez. Chávez está con nosotros y estuvo aquí está noche”.
El grupo está realizando una gira por Europa para presentar su nueva producción discográfica titulada “Palabra de Chávez, Un Subversivo Amoroso”: la gira inició en Turquía el 5 de marzo y llegó a Roma para luego continuar su recorrido con presentaciones en París (el 14 de marzo) y Marsella (el 16 de marzo).
Esta tournée internacional ha sido llevada a cabo gracias a la colaboración conjunta de la Misión Diplomática en Roma, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, del Instituto de Artes Escénicas y Musicales, del Centro de Representación Artística (ARA) y del Centro Nacional del Disco (Cendis).