por Encuentro Mundial Contra el Imperialismo
Las organizaciones firmantes, participantes del Encuentro Mundial Contra el Imperialismo, Por la Vida, la Soberanía y la Paz. Celebrado en Caracas, Venezuela, patria de El Libertador Simón Bolívar, los días 22, 23 y 24 de enero de 2020. Ante la intensificación de los bloqueos y las sanciones económicas, comerciales, políticas y hasta culturales y deportivas contra aquellos pueblos que, libremente y ejerciendo su derecho a la autodeterminación, han decidido un modelo social y económico distinto al que imponen las potencias imperialistas a los pueblos del mundo, hacemos un llamado a la movilización y a la solidaridad activa contra cualquier agresión, amenaza e injerencia del imperialismo estadounidense y europeo.
Y por ello, manifestamos:
1. Nuestra solidaridad con la República de Cuba, la República Bolivariana de Venezuela, la República de Nicaragua, la República Popular Democrática de Corea, la República Árabe Siria, Palestina y la República Islámica de Irán; quienes sufren criminales bloqueos y sanciones con la única intención de doblegar la resistencia de sus pueblos para forzar la instauración de regímenes dóciles y sumisos a los intereses de las potencias imperialistas y de los grandes monopolios.
2. Que el régimen de sanciones impuesto tiene un carácter criminal, afectando fundamentalmente a la alimentación y la salud de los pueblos, causando miles de muertes. Estas sanciones afectan con especial crueldad a la infancia, a las personas mayores y a los enfermos.
3. Que los bloqueos y sanciones, las injerencias políticas son actos de agresión, y, por lo tanto, cualquier respuesta defensiva es legítima y merece nuestro apoyo. Las sanciones y bloqueos son el preludio de agresiones de carácter violento, ya sean revueltas y golpes de Estado a través de agentes mercenarios como en Venezuela o Nicaragua, o agresiones militares como en Siria, Libia o recientemente en Irán con el infame asesinato del general Soleimani.
4. Que tanto las sanciones y bloqueos se ejercen como arma de guerra por los “matones” imperialistas sin amparo de ninguna reglamentación internacional, a la que desconsideran y menosprecian en toda su normativa jurídica.
5. Que las sanciones y bloqueos del imperialismo, al imponerse con carácter extraterritorial, obligan a sus estados aliados a desarrollar las mismas, convirtiéndolos en cómplices de estas formas de violencia.
6. Que, por su naturaleza intervencionista y bélica, las sanciones y bloqueos atentan contra la Paz y la soberanía e independencia de los pueblos.
7. Que las sanciones son una forma de expoliación y robo contra estados y personas, a las que se les incauta los bienes materiales y financieros que se encuentran, legalmente, en otros territorios.
Por todo ello nos comprometemos a movilizarnos y luchar contra cualquier tipo de injerencia y agresión contra las naciones libres del mundo, a trabajar por fortalecer el Consejo Mundial por la Paz y a exigir a nuestros respectivos gobiernos y a las instituciones internacionales el fin de las sanciones, bloqueos e injerencias.
Llamamos a participar en la jornada mundial antiimperialista del 25 al 30 de mayo de 2020, y nos comprometemos a intensificar la lucha y la coordinación internacional contra el imperialismo.
Caracas 24 de noviembre de 2020